Yo participé del grupo de búsqueda del menor, sí. Los hombres de la Federal siempre estamos dispuestos para lo que ordene la autoridad. Y como nos dijeron que había que trasladarnos a la jurisdicción de Corrientes, bueno… nos dirigimos. La mayoría de los que fuimos servimos en el AMBA. Algunos también de Chascomús, Necochea, Chajarí, de… Santiago del Estero, también, que recuerde. Esas delegaciones mayormente fueron las que enviaron.
Había miembros de distintas áreas. Que me acuerde ahora, había bomberos, de narcóticos, de científica, de inteligencia criminal y también de la mía, de investigaciones. También Gendarmería, Prefectura.
La primera directiva que recibimos de la Jefatura fue llevar a cabo un rastrillaje, que ya se había hecho por la oficialidad de la jurisdicción local, con resultado negativo. Entonces se dispuso un rastrillaje reiterado, que bueno… también fue negativo.
Y ahí se nos requirió la investigación animal. Eh… Prefectura se encargó de lo que son… los animales acuáticos… yacaré, más que nada. Y a nuestra fuerza le tocó la zona terrestre.
Yo estaba presente cuando detectamos la presencia de un felino marca… eh, raza puma. Éramos cuatro. Ramírez, personal de monte, oriundo de Chascomús, y Ordóñez, de Lomas de Zamora, fueron los que tuvieron la confrontación. Cada uno tenía un palo de apresamiento. Pero Ramírez se acercó solo y el puma le tiró un manotazo, y cuando logró reducirlo, le clavó armas blancas orgánicas en reiteradas oportunidades, hasta que López sacó su reglamentaria y abatió al felino.
Procedimos a realizar la apertura de vientre del felino y no encontramos signos del menor. Pero de ahí en posterioridad, a partir de la baja del suboficial Ramírez, se procedió a realizar la detención de los mamíferos haciendo uso de la reglamentaria.
Con esta procedencia, se logró abatir a la totalidad de los mamíferos hallados en el terreno inspeccionado… dando como resultado la defunción de treinta y siete jabalíes, veintiún zorros, cuatro zorros grandes o guaraná guazú… algo así, cinco vacas y un yaguareté, además del puma. Y por el lado de las fuerzas nada más tuvimos la baja del suboficial Ramírez.
No sé si será como se relata que se extinguieron algunas especies en la jurisdicción correntina, pero lo que puedo asegurar es que no había rastros del menor dentro de los mamíferos como tampoco en el perímetro rastrillado. Y sí, finalmente, se procedió al asado de algunos animales, como también al hervido y al escabecheado. Se realizó un intercambio de los comestibles con personal de prefectura que había efectuado una pesca importante, y después regresamos a nuestra jurisdicción. Salvo Ramírez, claro.
