Mayo 2024

174. Fiesta para pocos

La fiesta llevaba meses. El hotel de lujo entero se había preparado para albergar a los asistentes, para darles cualquier servicio que desearan y todo tipo de espectáculos, muestras y exhibiciones que cambiaban día tras día. Era todo tan variado que no existían chances de que los invitados se aburrieran. No podían faltar el sexo y las drogas para...

leer más

173. El arte de no hacerse cargo

Mariela Robles era la prefecta encargada del penal de mujeres. Esa mañana, sentada en su oficina, se dedicaba a revisar algunas cuestiones administrativas mientras escuchaba a Jonatan Viale en la radio, hasta que su paz se resquebrajó bajo estruendos de muebles caer contra el suelo y los estridentes golpes de vajilla de metal golpeando barrotes....

leer más

172. A desalambrar

Lucía cortaba con un alicate los alambres del campo mientras un ejército de sus seguidores cantaba, se emborrachaba y disparaba al aire. Ella también frenaba su tarea cada tanto para disparar. Podrían ser políticamente ingenuos, pero no eran tontos ni pacifistas. El mensaje del presidente había sido claro: “la gente va a hacer algo para no...

leer más

171. Se le vuelan los patos

Gustavo todavía no había llegado al punto de estar del todo arrepentido por haber votado al gobierno, aunque unas cuantas veces se había cuestionado la elección. Lograba convencerse con pensar en el gobierno anterior y lo mal que se estaba hasta ese momento, pero le había creído al actual presidente cuando, durante su candidatura, decía que era...

leer más

170. Predicción hambrienta

La médium lo había anunciado, como canal cósmico con otra entidad extraña o como mero acierto nacido a partir de un análisis de la transformación de los biomas a partir del calentamiento global. Del modo que fuera, había previsto la sequía y la hambruna, y se lo había comunicado a los miembros del nuevo gobierno. Lo que nadie sabía era en qué...

leer más

169. Me voy a pique glu-glu

“Dale un pescado a un hombre y le darás alimento por un día. Enséñale a pescar y lo alimentarás por el resto de su vida”. Ese proverbio chino, aparte de ser únicamente aplicable al género masculino, no convencía del todo al presidente. Se quedaba corto. En el debate, él había dicho que proponían “modificar la forma con la cual se da la asistencia...

leer más

168. Difícil de entender

Eliana intentó contener las lágrimas todo lo que pudo, ya había cortado sus palabras un par de veces para respirar y tragar la piedra que tenía en la garganta. No tenía tanta confianza con su psicóloga; había empezado terapia hacía poco. Pensó que traicionaría a su hijo al hablar de estas cosas con una desconocida. Y, un instante más tarde, en...

leer más

167. Fenómeno barrial

A donde fuera que iba, Santiago Llanos sentía el calor del pueblo vibrar cerca suyo, en la puerta de su corazón. Lo que lo diferenciaba a él del resto de los políticos era la transversalidad: no solamente quienes lo apoyaban lo vivaban, sino también sus opositores. Hacía algunos años que ningún político generaba tanto revuelo a su alrededor en un...

leer más

166. Misionerita

Misionerita, un corazón canta, endecha tierna de rendido amor, en el homenaje a tu heroica tierra, deja el acento de mi corazón. Lo tuve a tiro al sorete de Rovira. Abajo había ruido, cantos, fervor. Yo estaba en el tercer piso del edificio de enfrente, con un rifle. Mi abuelo decía que acá la sangre había teñido la tierra con su color y que,...

leer más

165. Películas de espías

La ministra había ordenado comprar quince mil polígrafos para utilizar en los interrogatorios de todas las fuerzas federales y las provinciales que desearan firmar algún convenio a ese fin. Que costara apenas algunas decenas de millones de dólares le pareció una ganga para ser su herramienta favorita, sobre todo porque no salían de su bolsillo....

leer más

164. Castigo ejemplar

—Tienen que disculparme. Es que… —Manuel buscó las palabras exactas, sentado en la mesa del comedor— a veces, los papás somos muy severos con el castigo, pero es porque queremos lo mejor para ustedes. Además, un poco se lo merecen también por lo que hicieron. A lo mejor no estuvo bien darles cero pesos por meses para que hagan sus cosas, capaz...

leer más

163. Chistes de gallegos

¿Sabés cómo abortan las gallegas? Tirándole piedras a las cigüeñas. Ese fue el primer chiste con el que Daniel Grisales, el nuevo gerente general de la empresa, intentó romper el hielo con su par del grupo inversor español con el que la compañía tenía relaciones comerciales que buscaba profundizar. La respuesta de Emilio Pedraza fue una mirada...

leer más

162. Pendejo malcriado

Todavía me acuerdo de Vanina y me gusta, aunque en mi recuerdo sea una nena. Lo último que me dijo fue que en mi casa no se conocían los modales. Es cierto que no nos educaron para darle mucha relevancia a esas cuestiones, pero en general somos gente decente. Salvo Jero, que es bravísimo. Él fue quien nos hizo la fama por la que nos terminaron...

leer más

161. Nuevo equipo

¿Cuánto tiempo había pasado? Décadas. Ese recuerdo glorioso del primer día, del debut, con la gente en casa, ya se veía algo borroso. Se acordaba lo más importante: el saltito al salir del vestuario, besar el pasto, saludar a la abuela y a la vieja, ahí, en la platea. No metió gol, pero casi lo logra. El arquero la sacó con un salto tremendo....

leer más

160. ¡Caras de liebre! ¡De liebre muerta!

Luis era el mejor mago de su promoción en la academia para magos. Durante esos cuatro años, cuando todavía no superaba los veinticinco y parecía tener un futuro increíble por delante, sus compañeros y compañeras solían recurrir a él para pedirle consejos del ejercicio de la profesión. Era natural la magia en él. Además, tenía una belleza extraña...

leer más

159. Noche de estudio

El Intendente estaba furioso. Por culpa de la campaña impulsada por el Ministro de Seguridad, se había armado un revuelo importante en contra de su gobierno. Las encuestas decían que las repercusiones habían sido negativas y, aunque él hubiera preferido esperar (porque tenía programado un viaje para descansar una semana en Europa), le aconsejaron...

leer más

158. ¿Para qué habla el mudo?

Miguel era peón de la estancia. No recuerdo de cuál, si la de Quiroga, de Villamayor o de quién, pero fue por el norte de Buenos Aires o el sur de Entre Ríos. Miguel no había nacido ahí, aunque tampoco tenía recuerdos de haber vivido en otro lugar. Cuando cumplió ocho años, en 1815, ya muchos sabían que podía ver el futuro, que era su don. Su...

leer más

157. Desayuno de campeones

Siéntese ahí nomás. Estoy sucio, pero si se queda donde está, mi olor no le llega a la nariz. Le quiero contar que hoy tuve una buena jornada. Especialmente buena, de las que no hay. Como verá, vivo en la calle. Hace ocho años ya, desde que Clarita me echó de la casa. En aquel entonces me había quedado sin trabajo y empecé a tomar, hasta que tuve...

leer más

156.2 Horizonte

—Claro, Brother, me pasa que… —Camila buscaba las palabras correctas en el confesionario, sin éxito—, como que siento que Nuria tiene actitudes que no me cierran. Está todo el tiempo diciéndome que soy vaga, que no limpio, que no… —A ver, Camila, dame un minuto —interrumpió la voz de locutor. —Sí, dale, Brother, vos me decís cuando sigo. Y la voz...

leer más

156.1 Festejo traidor

La empresa tenía veinticuatro gerentes, y un director general encargados de hacer funcionar la producción. Quienes designaban a la persona que para ocupar la dirección general eran los accionistas, entre los cuales, los más importantes eran quienes inclinaban la balanza. A los demás accionistas les tocaba conformarse con ganar algún gerente que...

leer más