Febrero 2024

79. Session planner

De cara a la apertura de sesiones del Congreso, al presidente le habían sugerido transmitir, antes que nada, alegría con los suyos y lucha con los rivales. La política de las emociones era lo que más vida podía darle al gobierno. Por eso era necesario que sucediera en un momento del día en que la mayor parte de la población no estuviera en su...

leer más

78. Innovación delictiva

Los primeros que me dieron la bienvenida fueron los penitenciarios. Ellos fueron más suaves cuando les tocó, aunque se encargaron de avisarle a toda la población del penal lo que había hecho. De cualquier manera, algo ya se sabía porque la detención salió en vivo en televisión. Buena gente la de la tele. Creo que le debo a ellos el brazo roto más...

leer más

77. Batallón virtual

El jefe los llamaba tanques, pero en realidad no eran más que un grupo de adolescentes tardíos aferrados a esa etapa de la vida en la que habían pasado horas, años si las sumáramos, frente a la computadora, jugando juegos online, offline y, en el último tiempo, en redes sociales, a las que habían ingresado para averiguar cómo hacer que los pesos...

leer más

76. Guerra

La situación no se aguantaba más. Si hasta los propios aliados se tuvieron que alinear contra el presidente después de que éste cortara el reparto de ingresos del país, necesario para las administraciones locales. Tan brava estaba la lucha por los recursos que ya no quedaba papel higiénico en las góndolas. Por algún motivo, ante la catástrofe, se...

leer más

75.2 Regulación de la tortura

Nomás estaba tomando un vino ahí con los compañeros. Justo que pasé de comprar un pan para la cena y me gritan “eh, Jose”, me grita el Pancho, “venite a tomar un vinito”. Estaba cruzando él, casi en la canchita. Parado. Y, al costado, sentado, estaba el Omar. Y dije bueno, me mando. Yo ahí ya me di cuenta de que algo malo me iba a pasar. Ya veía...

leer más

75. Diferencias, sí… pero razonables

—Muchísimas gracias, Pedro, por presentarte a la entrevista —sonrió falsa Jazmín, la encargada del nuevo local de cafetería yanqui—. Acá lo que mandaste dice que trabajaste ya en bares en oportunidades anteriores. —Sí —contestó Pedro con su pelo casi recortado para que no se notaran sus rulos—. Pero siempre en la cocina. Nunca trabajé de mozo ni...

leer más

74. …que los pobres coman pan

(viene del 71) Enterarse de la toma de la fábrica era la peor noticia que podían recibir los primos Garzón en ese momento. La medida los tomaba por sorpresa y no se habían preparado como para un escenario sin producción, pero con caídas de contratos por su incumplimiento. Alfredo Garzón, el más bajito de los dos, ya casi del todo pelado, se...

leer más

73. Epidemia de boludos

Ricardo y Álvaro eran amigos desde el colegio. La vida los había llevado por caminos que se alejaban y volvían a entrecruzarse. La amistad era tan fuerte que en las malas siempre se daban una mano. Los ochenta habían sido difíciles y los noventa mucho más. Ahí fue cuando, en un acto de amor enorme, Ricardo decidió vender su camión para comprar...

leer más

72. Persona no grata

Llovía bastante y el frío le traspasaba el abrigo hasta los huesos. Llegó a su destino tras la misma larga caminata de siempre. Ya se acordaba el camino de memoria, qué lugares evitar y cuáles le convenía recorrer. Aunque había quienes decían que debía desistir, la señora llevaba demasiado tiempo en busca de su hija, y a pesar de que pasaran...

leer más

71. Que la tortilla se vuelva

Desde la puerta del predio parecía emanar un embudo de hombres y mujeres que se abría a lo largo y ancho varios metros. Se amuchaban contra la puerta porque sabían que los puestos laborales en oferta no alcanzaban para todos. El sol les hacía picar la cabeza y los sofocaba hasta el punto del desmayo de alguno que otro, provocando la bronca de...

leer más

70. Mecánico garca

Cuando cumplió veinte años, Gonzalo y Marisa, los padres de Ezequiel, decidieron regalarle el auto viejo, modelo 2005, que ya no lo usaban y tampoco habían podido vender. Andaba a gas y, por tener motor chico, no gastaba mucho. Era algo ideal para él, que vivía en zona norte del conurbano bonaerense, trabajaba en el municipio vecino y estudiaba...

leer más

69. Camionero fecundo

La estación de servicio sobre Panamericana, pasando unos kilómetros de Escobar no es solamente un dispendio de combustible. Con el paso de los años logró consagrarse como el lugar elegido por los camioneros para frenar a comer y descansar, siempre que quede de paso. Y es que, en realidad, con nada más que esas dos acciones, así sean tan vitales...

leer más

68. Craneotomía

El Dr. Carreño había construido un mini laboratorio en el sótano de su casa para practicar lobectomías y craneotomías. En un principio, de ratones y ratas. Las anestesiaba y luego les rapaba la cabeza con la meticulosidad de un pastelero de publicidades. Con el bisturí abría el delgado cráneo y lo levantaba. A lo siguiente, él lo definía como...

leer más

67.2 Liviano

El estudio jurídico era de los más prestigiosos del país o, al menos, de la ciudad. La oficina consistía en tres pisos de una torre de las más lujosas del centro. Tenía todo como para que los empleados se quedaran a vivir ahí: estacionamiento, gimnasio, bar, camas, cine teatro, lavadero, pileta, salón de juegos y hasta un boliche. Algo así como...

leer más

67.1 Menos fiesta popular

El palacio estaba adornado con oro y lapislázuli, con figuras desnudas que inmortalizaban en piedra las imágenes de algún escultor según su valoración estética, con tapices que podían pesar lo mismo que el carruaje real, con estandartes, bustos y fuentes. Y, alrededor, jardines, flores, ligustrinas y animales entre fuentes y piletones. Más allá,...

leer más

66. Negocio centralizado

El comisario estaba preocupado. Necesitaba ordenar un poco las cuentas de la caja negra de ingresos porque. entre tanto ajuste y falta de partidas que antes podían acomodarse a su gusto, había perdido en calidad de vida y no paraba de quejarse de lo que su familia le hacía gastar. Después de dedicarle muchas horas en la comisaría al tema, en las...

leer más

65. Opiniones blandas

El club naufragaba en un mar de dificultades tanto económicas como deportivas que no se resolvían durante los últimos años. Entre tantas angustias, la comisión directiva consideró que la solución debía basarse en buscar a una persona que fijara criterios de desarrollo deportivo, al menos, en el ámbito futbolístico, el único en el que se...

leer más

64. Solo ayuda

El campamento de la escuela era esperado por todos los chicos, salvo aquellos que no podían separarse de sus padres ni por una noche, los que no tenían amigos y los que tenían defectos de gente grande como no querer ensuciarse la ropa o comer la comida un tanto insulsa y barata que la escuela podía aportar para los pocos pesos que costaba la...

leer más

63. ¿Dólares?

Después de la última clase de los jueves, algunos siempre se quedaban a compartir una birra en la esquina, sentados en el escalón de la librería, a esa hora ya cerrada, y más cómodo que el cordón de la vereda donde la bicisenda a veces generaba temores y colisiones sobre ellos. Entraron al almacén de Marcelo, donde él siempre estaba parado detrás...

leer más

62. La de Alberdi

—El plan es claro —dijo Daniel Messina, fanático de la historia argentina, que había intentado, sin éxito, vivir como guía de paseos inventados por él en los que mostraba sucesos históricos en lugares que ya no se parecían nada a cómo eran en el momento en que habían sucedido—. Lo que tenemos que recrear es la argentina de Alberdi. ¿Por qué le...

leer más