En las vísperas de año nuevo quiero dirigirme a todos los argentinos para agradecerles y compartirles un breve mensaje. Mañana se cumplirán tres semanas desde el inicio de la guerra. Desde el diez de diciembre hemos iniciado la aplicación de un ataque de shock mediante la destrucción del salario, la reforma del estado y la liberación de sectores...
Diciembre 2023
20. Y después también yo
La televisión, ese formato que había logrado revolucionar el entretenimiento para llevarlo adentro de la casa, se veía superado en los pocos años vividos en el nuevo milenio. El invento que le había dado imagen a la radio y a los deportes, que había enseñado a cocinar sin salir de la casa y hasta dopado niños hiperactivos con apenas unos dibujos...
19. El regreso
Los días se le hacían eternos, extenuantes. Algunos decían que tenía que volver a pelear como antes; otros, que era mejor retirarse con el recuerdo todavía vivo de las grandes hazañas y abrazar el presente y futuro como lo que parecía ser: un ex boxeador. Roque “La Roca” Rímoli, echado en el sillón, con los brazos bajos, en cuero frente al débil...
18. Dios juega a los dados con la Argentina
—¡Oíme! ¡Pedro, cuchá! —gritó Dios. —¿Qué? —se escuchó una voz como lejana. —Vení, Pedro… ¿Cómo andás, querido? —Bien, todo tranquilo. Estaba ahí recibiendo una gente que vino en grupo, un tren que parece que descarriló. —Bah, qué cosa. Qué bicho idiota el humano, ¿eh? —Sí, bueno, yo también… —Ya no sos nada vos —lo interrumpió—. Ahora sos santo...
17. Cine bélico
El fin de año encontraba al ministro con ganas de festejar todos los días, como si al comenzar el siguiente sucediera algo más allá del cambio de calendario. Ni siquiera tenía esa zanahoria que casi el resto de los mortales perseguía entre marzo y diciembre: las vacaciones de verano. En su caso, porque la gestión acababa de comenzar, y no le...
16. Magia
A Lucho se le daba por la magia. Nada le atraía tanto, ni siquiera el fútbol, aunque su padre lo llevara todos los fines de semana a ver al Bicho, que a mediados de los noventa, a pesar de un descenso y temporadas paupérrimas, también se dio el lujo de tener jugadores de buen pie, algunos jugadores de selección y algunos que luego levantaron...
15. Sacrificio
La Corte, en un primer plano, integrada por sacerdotes y consejeros del rey, se levantó para recibir a las cien personas que debían ser ejecutadas en honor a los dioses ese mismo día. Entraron desnudas, con dibujos sobre la piel pintados según la deidad a la que iban a ser ofrecidas, y con su pies y manos encadenadas. No había manera de...
14. Nochebuena
Los Rodríguez eran tantos que no entraban en las fiestas familiares. No cabían. Las reservas se tomaban desde las cero horas del primer día en que faltara una semana para la nochebuena. Y muchas veces, antes de que saliera el sol, el lugar ya estaba cubierto. Los sobrantes a veces se iban con otra gente, y otras veces organizaban un festejo...
13. Causa nacional
El presidente había terminado el último tostado antes de cancelar el convenio que existía con la empresa encargada de los panificados para el personal de la Casa Rosada. Lo había disfrutado con ese sentimiento: el de algo que hasta ese momento existe y al otro día ya habría sido tragado por el pasado. No descartaba volver a pedir tostados y...
12. Caretaje
En algunas áreas suele resultar muy intenso el cambio de gobierno en cuanto a la carga de trabajo al mismo tiempo que otras se ralentizan hasta la parálisis, hasta que pueda acomodarse el ministro con sus respectivos proyectos de trabajo y conocer con profundidad (a través de sus funcionarios cercanos) el manejo y reparto de tareas hasta ese...
11. Novillo y leche
Bos Taurus, es el nombre en latín según Wikipedia, del animal vaca (si es hembra) o toro (si es macho). Lo busqué por curiosidad. Cuando uno adopta un bicho de éstos me parece que está bueno saber algunas cosas de antemano. Y aprendí muchísimo. Es un animal descendiente del uro, que no existe más; bueno, que se transformó con la domesticación a...
10.1 El pueblo con el pueblo
A Fito le pesaban los años al frente de las aulas. El pelo casi del todo blanco, las ojeras abultadas, las arrugas en la cara y cuello y las carnes flácidas mostraban la factura que había pagado después de décadas de encargarse de garantizarle un futuro educado y consciente al país. Pero el método educativo ya no le daba resultado como antes. Año...
10.2 Declaración de guerra
Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de opresión y sometimiento por parte del enemigo, hoy comenzamos el camino de la recuperación. Desde que asumimos hemos intentado contener la crítica situación en la que nos encontramos. Por eso definimos un plan estratégico para la recuperación de nuestro futuro, apropiado...
9. Negocio familiar
La reunión se había convocado en la sede central. La familia Argento tenía tantas generaciones que ya ni siquiera podían ponerse de acuerdo en quién era quién en los retratos colgados por doquier. Solamente se acordaban bien de José y Manolo, los fundadores, primos entre sí. En cambio a Juan Manuel, a Justo, a Bernardo, a Martín, a Bartolo, al...
8. El descuento
Al Piru lo había mandado a llamar el jefe, Juan Carlos, con un grito desde su despacho, allá, en el primer piso, desde donde se veía todo el taller, salvo las oficinas de los administrativos, que eran apenas cuatro, pero con privacidad. En cambio, de la parte de la fábrica se encargaban solamente dos: el Piru, que además de operario le tocaba...
7. Ráfagas
Arrasar, según el diccionario, “allanar la superficie de algo” o “echar por tierra, destruir”. Hay más definiciones posibles, pero creo que esas dos son las que definen el temporal. Me gusta buscar algunas palabras en el diccionario, porque siento que así aprendo algunas cosas. Ya sabía qué quiere decir arrasar, pero lo busqué igual, para ver la...
6. Show
El gobernador dormía en el sillón chesterfield del despacho que ahora le tocaba ocupar. Hacía apenas días que había asumido el gobierno y, al ser un hombre bastante acostumbrado a una rutina determinada, le costaba acomodarse a un nuevo lugar. Ese sábado le había pedido a casi todo el personal designado con cargos políticos asistir a las oficinas...
5. El sorteo
A Natalia, la profesora de matemática del primer año del secundario, no le gustaba que la clase fuera alborotada. Era lo que más le importaba de su rol como docente: no sufrir ella el descontrol de un “rejunte de pendejos malcriados por sus padres que no saben respetar”, como decía en su círculo íntimo. La educación, en cambio, no era tan...
4. La cosa nostra
Paolo ya cargaba setenta y un años de vida. Los últimos treinta y tantos, como máximo encargado del conglomerado de restaurantes de la familia. Fundados por su abuelo, continuados por su padre Roberto, la empresa familiar no paraba de expandirse. De joven, algo díscolo, veía arriba en su línea sucesoria y las generaciones anteriores no le...
3. Los traidores
En la cabecera de la enorme mesa de quebracho colorado del piso más alto del sindicato, los popes de la central de los trabajadores formales se enfrentaban a un nuevo escenario: el de no haber sido siquiera telefoneados para resolver las decisiones a ejecutarse. Absolutamente inconsultos para la toma de medidas tan antipáticas, los humores no...