Abril 2024

143. Cuando todo duerma te robaré un color

La armonía del pueblo se quebró. El grito estridente de Elvira, que se escuchó a cientos de metros de su boca, fue el principio del fin de esa tranquilidad comunitaria. Habrían pasado algunos minutos después de las tres y media, hora en que sonaba su reloj para despertar de la siesta. Vio que le faltaban las alhajas, no estaban al lado del...

leer más

142. Educación eficiente

Las cuentas del Estado no cerraban. Entre todo lo que se iba para el pago de deuda, de coimas, compra de aviones y los sueldos de algunos funcionarios que se habían los subido a niveles estratosféricos, se había acabado la plata y desde presidencia habían pedido a algunos ministerios reducir sus gastos. Para el caso, un área apuntada era la de...

leer más

141. Traición a la sudafricana

A Leandro lo marginaban en la escuela. Era raro. Tenía algunas dificultades para vincularse: en general era muy retraído, pero cuando alguien le abría lugar para que se abriera, resultaba demasiado cargoso y tenía propuestas de juego que no se parecían a las de los demás. No le gustaba el fútbol, ni el quemado, ni la mancha. Sus juegos preferidos...

leer más

140. Madre

“Una más, y nos vamos a casa”, había sido la advertencia que Elisa le dio a su hijo Maximiliano, cuando lo vio peleándose a las piñas en el pelotero del salón de fiestas infantiles con Andrés, su compañero de grado, durante el cumpleaños de Julieta. Elisa había tenido que casi meterse adentro del pelotero para que su hijo escuchara y le prestara...

leer más

139. Morder la mano del que da de comer

Cuando el Chueco Parisi llegó a integrar, en 1943, la primera división de un club que había sido campeón del torneo local, el Polaco Kaminski ya era un tipo entrado en años y cuya carrera daba sus últimos destellos de luz. Antes de ese momento, el Polaco había tocado el cielo con las manos y hasta se decía que guardaba un pedazo adentro de su...

leer más

138. Día de la Fidelidad

El secretario Ortiz era el único empleado. Ya no había más personal. Ni siquiera tenía alguien que le alcanzara un café o que barriera debajo de sus pies. La Secretaría de Turismo había sido vaciada hasta su mínima expresión. Quedaban solamente Ortiz y el sistema DOS, la inteligencia artificial con errores de programación contratada por el...

leer más

137. El valor de una materia

Habían pasado meses desde que las universidades públicas habían dispuesto que para aprobar las materias era obligatorio asistir a las movilizaciones en su defensa. En la marcha en que se tomó la Casa Rosada, Luna se cargó el papel de heroína. Estudiaba ingeniería civil y tenía una gran capacidad, como si hubiera nacido para esa carrera.  Ese día...

leer más

136. Rencor de juventud

Luján Maidana sabía qué vida quería para su hijo Hernán aun cuando éste no había nacido. Quería que fuera deportista, como había sido su padre, Roque Maidana, jugador de fútbol de Atlanta durante unos pocos años, luego retirado y, al poco tiempo, muerto. Su deseo la enfrentaba a muchas opiniones en contra. Decían que era una carrera muy corta,...

leer más

135. Nuevos mandamientos

Cuando George Brown descubrió que podía viajar en el tiempo con la aspiradora de mano que había fabricado con tal de no comprar una, y apareció en su casa el día anterior al que había accionado el botón, tuvo una crisis nerviosa. No estaba preparado para que la máquina se tragara un día mientras él aspiraba las migas del sillón. Para su...

leer más

134. Inconsciente rebelde

“El temor a la disputa no te dará más que soledad” era una de las frases que se habían colado entre las páginas del nuevo libro de Gabriel Morli, el político de moda. Una frase desencajada, imposible de interpretar en favor del autor como correspondiente al texto. No tenía sentido en medio de una oración de análisis técnico financiero. Como...

leer más

133. Desocupación añorada

Cuando el gobierno asumió, casi por error propio y sin estructura que le permitiera realizar un análisis estructural de las capas inferiores de la sociedad, tomó la decisión de utilizar las encuestas a modo de termómetro social. El resultado de las mismas fue analizado por una inteligencia artificial, importada con un precio promocional por...

leer más

132. FugAr

El acto se había convocado para las diez de la mañana. Era la primera vez que el gobierno entregaría los premios FugAr, que consistía en la entrega de una plaqueta, sumado a un monto del uno porciento de lo fugado y un váucher de exención impositiva para evitar el pago de cualquier impuesto, por única vez, utilizable durante el año en curso, ante...

leer más

131. Odio de casta

El senador estaba contento. Había ganado el partido de tenis y, siendo las cuatro y media de la tarde, todavía le quedaba día para unos masajes y después mirar una serie antes de que llegara su familia a perturbar su tranquilidad. Manejó excediéndose de la máxima y ejerciendo algunas maniobras riesgosas que su vehículo de alta gama resolvía...

leer más

130. Perro, perro

Qué año perro había tenido Horacio. Eso sin contar los anteriores siete, que prácticamente habían sido un calvario y demostraban las intenciones de Horacio de aferrarse a la vida. Él decía que su mala suerte había empezado cuando lo echaron de la automotriz, sin indemnización, por haberle encontrado falopa en el casillero (el único al que le...

leer más

129. Bancarse ser suplente también es ser campeón

En la canchita del barrio no había reglas ni réferis. Había solamente chicos y chicas corriendo atrás de la pelota. Se encontraban los de adelante con los del fondo, los del sur con los del norte, y ahí, con la bocha rodando entre sus cuerpos agitados, se conocían, se reían, se peleaban y se gustaban. Esa tarde de otoño, después de haber ido a la...

leer más

128. No era para tanto

Como todas las navidades de los Pafundi, los hijos de Ricardo se peleaban con los de Gabriela. A esa altura era prácticamente una tradición de la familia. Los dos más grandes, Kevin, del lado ricardista, y Tatiana, del lado gabrielista, no participaban tanto. Ya tenían dieciséis y, aunque habían originado la rivalidad, el interés por la...

leer más

127. Darse por vencido

El mismo día que cumplió cuarenta y tres años, Marcela recibió la noticia de que llevaba en su cuerpo una enfermedad casi terminal, lo suficientemente brava como para arruinar su vida, pero no tanto como para liquidarla. Existía, sin embargo, la posibilidad de tratarla como para probar si, con la suerte de su lado y un tratamiento puntilloso,...

leer más

126. Lección de vida

Santiago se sentía perdido. Tenía veinte años, un trabajo que no le gustaba y era la primera vez que no tenía una institución educativa rigiendo parte de su vida. Además, le parecía que no había aprendido temas importantes durante la cursada. Su padre le contestaba que lo que valía era tener las materias aprobadas y lo demás se aprendía afuera,...

leer más

125. Territorio en disputa

El presidente no había dormido bien. Esta vez, a causa del frío invernal que invadía su cama de la residencia presidencial y envolvía su cuerpo, destapado, debido a sus movimientos nocturnos. En su sueño había tenido un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con un comunista que, de alguna manera, lograba atraer el frío brutal de la Rusia siberiana hasta...

leer más

124. Tren del progreso

Podríamos decir, con el diario del lunes, que cuando apareció La Masa, en pleno Avellaneda, fue subestimada por muchos de los que luego tendrían temor por ella. Un fenómeno físico químico extraño, provocado de una manera que jamás se descubrió, comenzó a crecer de una manera desprolija e impredecible tragando a su paso cuando podía. Quizás debido...

leer más