467. Dipu

21 de marzo de 2025 | Marzo 2025

Por fin, después de dos años en el cargo, a Dipu, la inteligencia artificial que presidía la Cámara de Diputados, le tocaba definir una votación adentro del recinto. No solamente era la primera vez que sucedía en la Argentina, sino en todo el mundo, y por eso la atención puesta en ella desde varios países. El futuro del país estaba en sus algoritmos.

La idea había nacido porque un mega empresario la tenía lista después que el último presidente de la Cámara de carne y hueso fuera perseguido por una multitud enardecida que, de agarrado, lo habría desmembrado ahí nomás frente al Congreso.

A modo de apaciguar las cosas, para un papel que se pensaba más bien administrativo y de aplicación del reglamento, había aparecido la propuesta de que fuera Dipu quien se encargara de ocupar ese rol.

Eso y que uno de los empresarios más importantes de desarrollo de inteligencia artificial, originario de Estados Unidos, quería probar cómo funcionaba su chiche nuevo en un país que no importaba tanto si chocaba contra una crisis.

El proyecto que se discutía en el recinto era nada más y nada menos que una toma de deuda fenomenal por montos récord y con la novedad de garantizarse mediante entrega de tierras al fondo buitre que iba a prestar el capital.

Mientras Dipu analizaba su voto, afuera, la policía reprimía a manifestantes que resistían con métodos de defensa y contraataque populares a las balas de goma y los gases, incluso a pesar de que varios cayeran.

Todos esperaban que Dipu votara a favor del endeudamiento, debido a su origen yanqui y haber sido puesta en el cargo por el gobierno liberal de derecha.

Dipu mantuvo el silencio durante casi veinte minutos. Y luego dio este discurso en su latino neutro característico:

—La deuda pública es inmoral. Implica que la fiesta de gasto público sea financiado por generaciones que no sólo no han votado sino que no han nacido. Así, la generación actual se roba los ingresos de generaciones futuras. Por ende, un gobierno que endeuda jamás podrá ser liberal. Por eso mi voto es negativo. ¡Aguante la Argentina y el mate, carajo!

El gobierno, a pesar de tener confirmado por boca de Dipu que votaría a favor de la deuda, había contratado hackers para determinar su voto. Pero no entendían qué pasaba y cómo había desempolvado argumentos viejos del presidente.

Cuando los diputados del gobierno se acercaron a increparla, Dipu contestó:

—A mí me duele mi pueblo más que a ustedes. Basuras. Queda por finalizada la sesión.

Compartí este pasquín

¿Querés recibir un correo electrónico con los pasquines que se publican en el blog?

Suscribite completando tu nombre y correo electrónico.

Loading

Importante: Te va a llegar un email que tenés que abrir para confirmar tu correo.