62. La de Alberdi

18 de febrero de 2024 | Febrero 2024

—El plan es claro —dijo Daniel Messina, fanático de la historia argentina, que había intentado, sin éxito, vivir como guía de paseos inventados por él en los que mostraba sucesos históricos en lugares que ya no se parecían nada a cómo eran en el momento en que habían sucedido—. Lo que tenemos que recrear es la argentina de Alberdi. ¿Por qué le digo así, si en realidad casi nadie usó ese concepto alguna vez? Bueno, porque soy su más fiel seguidor. Me leí toda su obra por lo menos tres veces, y algunos libros hasta seis o siete veces. Entendí casi todo. Y si ustedes lo leyeran, o sea, digamos, verían que esa pluma nos lleva directamente a un lugar mucho mejor que esta basura en la que el peronismo destruyó todo —se lamentó negando con la cabeza y la mirada en el suelo—. Hijos de puta. Claro que a lo que es hoy el país, las ciudades, sería difícil volver el tiempo atrás porque hay que demoler muchísimo y reconstruir cosas que capaz que ni la foto tenemos. Además… bueno, no había bidet en aquel entonces. Yo no uso, porque de alguna forma intento vivir en mi propia Argentina de Alberdi, pero mi hermana no puede vivir sin él, por ejemplo. Hay gente para todo —se rio con las palmas al cielo—. Algunas cosas podemos ir acercándolas, así cuando me toque volver a hacer los tours que difundo en mis redes, digamos, la gente pueda ver lo que le describo, que haya un ala del Cabildo en vez de una avenida, por ejemplo. O campo, en lugar de edificios. No sé, esas cosas… Pero como no soy necio —y se señaló la sien—, sé que hay que preparar el terreno. O sea, lo político, lo macro, primero. Lo estético y arquitectónico, después. Entonces, se me ocurrió que a lo mejor lo primero que podemos hacer es revitalizar la disputa de unitarios y federales. Alberdi, como sabrán, era acérrimo opositor a Rosas. Eso es lo primero que tenemos que lograr: regenerar esa oposición.

—Pero… señor presidente, eso es muy difícil. Hace mucho tiempo se adoptó un sistema de gobierno federal, para cambiar eso tenemos que reformar la Constitución.

—No se apure, ministro. Las Bases de Alberdi para la Constitución también consideran que exista el gobierno federal. Lo que tenemos que hacer, o sea, sin reformarla, es crear las condiciones anteriores y después sí, reformarla. Digamos, nosotros tenemos Buenos Aires y el puerto, de gobierno aliado. La Provincia ya nos la robaron, pero tenemos municipios aliados, lo podemos generar de alguna forma…

—Pero ya existen el puerto de La Plata, el de Rosario…

—No están entendiendo el punto. Tenemos que generar discordia y así, o sea, preparar el terreno para refundar la Argentina. Lo primero es enfrentar el gobierno nacional y de la Ciudad a los demás gobernadores —resolvió ya un poco enojado porque sentía que no se prestaba atención a su planteo—. Si no entienden, váyanse.

—A ver… el planteo se entiende. La idea está clarísima, perfecta —agregó otro ministro—. Podemos mandar una ley que sea imposible de votar, negociarla, decir que nos cagaron, no sé. Y ahí ya marcar una raya. Algunos gobernadores quedarán de nuestro lado de cualquier manera, pero… lo que no me termina de… —frotó el pulgar contra el índice y el mayor— de cerrar del todo, es si la sociedad está preparada para algo así y si no va a ser muy grande el costo político.

—Yo estoy dispuesto a pagar el costo político —sentenció firme Messina—. ¿Si no, para qué me eligieron a mí? Yo dije clarito, hay que volver a la Argentina de Alberdi. Y los convencí, o sea, por algo… Ya no van a mirar las avenidas sino al Cabildo, no van a ver la nada misma sino una recova en Plaza de Mayo. Y hasta vamos a devolver el terreno ganado al río.

—Bueno, está bien, presidente, pero ¿cuál sería el plan después de eso?

—Reducimos la población a dos millones y convocamos inmigración europea.

—Entonces vamos preparando un ejército local —afirmó el Ministro de Defensa—. Le voy a pedir ayuda a los tuiteros.

—Buena idea, ministro —lo felicitó el presidente—. Ellos van a saber bien dónde reclutar gente.

Compartí este pasquín

¿Querés recibir un correo electrónico con los pasquines que se publican en el blog?

Suscribite completando tu nombre y correo electrónico.

Loading

Importante: Te va a llegar un email que tenés que abrir para confirmar tu correo.