303. Pasajero en trance

9 de octubre de 2024 | Octubre 2024

Cuando Analía se fue a vivir al Calafate yo ya sabía que era para problemas. Y le había avisado, un poco en broma, un poco en serio, como soy yo, que estas cosas iban a pasar. Y bue. Qué va a hacer. Fue hace mucho. Todavía vivía Florentina, no me imaginaba que algún día iba a quedarme solo. Era joven. Más joven que ahora.

En cuanto mi yerno me avisó del accidente, decidí salir para allá. No lo dudé un segundo. Iba a agarrar el coche, que lo tengo en venta, pero no me animé. Ya no puedo manejar porque de un ojo no veo. Con Florentina me animaba a salir igual: tres ojos ven mejor que uno y que dos, pero desde que ella falleció, no volví a intentarlo. Por eso está en venta.

Me armé un bolsito así nomás con un par de mudas de ropa, saqué toda la plata del cajón, y me fui para Aeroparque a tomar un avión.

Cuando me bajé del taxi, se me acerca un muchacho y me pregunta a dónde voy.

—El Calafate —le digo.

—Perfecto, señor, tenemos pasajes disponibles, sale ahora, cuesta veinte mil, la mitad de lo que le sale cualquier empresa —hablaba rápido y como de corrido, no pausaba nunca, y yo tardaba en entender todo.

—¿Mitad que Aerolíneas? —le pregunté. Me pareció raro.

—Debe ser el diez por ciento que Aerolíneas —me dijo y yo pensé que había un descuento por jubilado, alguna cosa de esas.

Entonces me llevó por afuera, ahí al costado del aeropuerto, a una boletería de ellos.

—Un pasaje al Calafate —le digo.

—¿Cafayate? —me preguntó. No me habría oído bien.

—Ca-la-fa-te —repetí lo más fuerte que pude, como para tapar el ruido de los aviones que despegaban y los coches de la avenida.

Me quedé ahí parado, a un costado, y a los cinco minutos llamaron el número que correspondía a mi vuelo. Me acerco y era una camioneta.

—¿Esta nos lleva al avión? —pregunté y el chico que cortaba el pasaje se rio, pero no contestó y me hizo subir.

Como no llegábamos más al avión, y a mí los coches me dan modorra, me quedé dormido. Cuando me desperté ya era muy tarde, no estaba ni siquiera en la ciudad.

Le comenté al chofer y él me dijo que no me preocupara, que iba a destino.

En eso, pasadas unas horas, cuando ya me había entregado a viajar en esa lata calurosa, aparece un control de policía con un perro. Revisaron y el perro empezó a ladrar a un bolso. Lo abrieron y estaba lleno de cocaína. El chofer les dijo que ese bolso era mío, aunque yo había visto que lo tenía él y que lo abría en cada parada.

Me detuvieron, en Salta, porque al final la camioneta ni siquiera iba a donde yo quería. Yo dije que no era mío, pero le creyeron al chofer y me engrupieron todos, desde el que vendió el boleto hasta el policía. Me largaron recién cuatro días más tarde, sin mi bolso.

Compartí este pasquín

¿Querés recibir un correo electrónico con los pasquines que se publican en el blog?

Suscribite completando tu nombre y correo electrónico.

Loading

Importante: Te va a llegar un email que tenés que abrir para confirmar tu correo.